El número de nacimientos en Euskal Herria en 2010 respecto al 2009 ha aumentado en un 0,6%. Este dato es la excepción que rompe la dinámica de recesión en la tasa de nacimiento. El mayor número de nacimientos se ha registrado en Zuberoa, un 24% más que en 2009, es decir, han pasado de tener 125 nacimientos a tener 155. Por el contrario, Nafarroa Beherea, Lapurdi y Nafarroa Garaia han registrado un crecimiento negativo, -7,1%, -1,3% y -1,0% respectivamente. Si comparamos los datos de nacimientos con los de la población, en Euskal Herria ha habido una tasa de natalidad del 9,9% por mil habitantes. Por encima de esa tasa se ubican Nafarroa Garaia (10,6%), Araba (10,5%), Nafarroa Beherea (10,3%), Gipuzkoa (10,2%), y Zuberoa (10,1%), por el contrario, por debajo estarían Bizkaia (9,2%) y Lapurdi (9,8%).
Nacimientos. Euskal Herria, 2010 | |||||||
Crecimiento de los nacimientos | Nacimientos brutos | Nacimientos por mil habitantes | |||||
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2010 | 2010 | |
Araba | 4,5 | 4,0 | 5,8 | 0,4 | 3,9 | 3.348 | 10,5 |
Gipuzkoa | 3,6 | 1,7 | 1,2 | -1,3 | 1,1 | 7.221 | 10,2 |
Nafarroa Garaia | 6,5 | 0,7 | 6,6 | -2,6 | -1,0 | 6.778 | 10,6 |
Bizkaia | -0,4 | 3,3 | 4,4 | -3,0 | 0,6 | 10.601 | 9,2 |
Lapurdi | 0,8 | -4,8 | 4,5 | 0,7 | -1,3 | 2.353 | 9,8 |
Behe Nafarroa | 9,0 | -11,0 | -3,7 | 7,7 | -7,1 | 312 | 10,3 |
Zuberoa | -1,5 | -8,2 | 0,0 | 1,6 | 24,0 | 155 | 10,1 |
Euskal Herria | 2,7 | 1,5 | 4,1 | -1,8 | 0,6 | 30.768 | 9,9 |
Fuente: INE e INSEE. |
