Más de un quebradero de cabeza les supone a los empresarios la busqueda de la mano de obra necesaria. Teniendo en cuenta el alto índice de envejecimiento de Euskal Herria y su evolución los empresarios temen por su futuro.
En un intento de reflexionar y solventar el problema la "Escuela de Ingeniería IMH de Elgoibar " por un lado y la "Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente del Gobierno Vasco por otro organizaron distintas jornadas.
En las dos jornadas, las conclusiones generales coincidieron.
Carencias:
- Falta de mano de obra cualificada.
- Posible fracos de diversas empresas por falta de previsión a la hora de planificar el relevo generacional.
- La inserción laboral cada vez más tardía de los estudiantes al mercado laboral.
Propuestas para solventar la situación:
- Los centros de Formación Profesional se tienen que adecuar a los cambios económicos, tanto es así que dichos centros tendrían que ser dinámicos, creativos, abiertos y cercanos.
- Incrementar la vida laboral.
- Fomentar el aprendizaje permanente.
- Aumentar la tasa de actividad de las mujeres.
- Encauzar a los estudiantes a la formación profesional.
- Atraer a los inmigrantes a la industria.
- Educación en alternancia para el relevo generacional.
Ver el programa de las jornadas, junto con las ponencias de los conferenciantes y los videos en las siguientes direcciones:
-
"La Educación en Alternancia, una opción para el Relevo Generacional", organizado por la Escuela de Ingeniería IMH de Elgoibar.
-
"V Congreso Internacional de Formación Profesional", organizado por la Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente del Gobierno Vasco.