La tendencia de la tasa de natalidad en los territorios no coincide
En 2010 hubo 30.768 nacimientos en Euskal Herria, 5.102 más que en el 2000
El número de nacimientos en Euskal Herria en 2010 respecto al 2009 ha aumentado en un 0,6%. Este dato es la excepción que rompe la dinámica de recesión en la tasa de nacimiento. El mayor número de nacimientos se ha registrado en Zuberoa, un 24% más que en 2009, es decir, han pasado de tener 125 nacimientos a tener 155. Por el contrario, Nafarroa Beherea, Lapurdi y Nafarroa Garaia han registrado un crecimiento negativo, -7,1%, -1,3% y -1,0% respectivamente.
El número de nacimientos en Euskal Herria en 2010 respecto al 2009 ha aumentado en un 0,6%. Este dato es la excepción que rompe la dinámica de recesión en la tasa de nacimiento. El mayor número de nacimientos se ha registrado en Zuberoa, un 24% más que en 2009, es decir, han pasado de tener 125 nacimientos a tener 155. Por el contrario, Nafarroa Beherea, Lapurdi y Nafarroa Garaia han registrado un crecimiento negativo, -7,1%, -1,3% y -1,0% respectivamente.
4-R: Rescatar,Reinventar,Recuperar y Reorientar la estrategia.un plan anticrisis. Jon Azua.
Una grave enfermedad recorre Europa.Sus síntomas más evidentes son la constatación de una desigual recesión,el desaorado crecimiento del desempleo,la falta de ilusión y expectativas de los ciudadanos,la desconfianza en el liderazgo,la desafeción de sus gobiernos y el malestar generalizado.
Leer el artículo en el blog de Jon Azua.
Una grave enfermedad recorre Europa.Sus síntomas más evidentes son la constatación de una desigual recesión,el desaorado crecimiento del desempleo,la falta de ilusión y expectativas de los ciudadanos,la desconfianza en el liderazgo,la desafeción de sus gobiernos y el malestar generalizado.
Leer el artículo en el blog de Jon Azua.
Antxon Mendizabal: somos un pueblo que no es solamente una "comunidad en si" sino es una "comunidad para si"
La mayor garantía de la viabilidad socio-económica de nuestro proyecto de soberania deriva del hecho de que en Euskal Herria somos una comunidad, donde hay sociedad y donde hay identidad. Somos un pueblo milenario, con lengua y cultura propios, que todavía mantiene pautas de comportamiento colectivo y comunitario y restos de su civilización originaria. En resumen, somos un pueblo que no es solamente una "comunidad en si" sino es una "comunidad para si", es decir, una comunidad con conciencia de serlo y que tiene proyecto.
La mayor garantía de la viabilidad socio-económica de nuestro proyecto de soberania deriva del hecho de que en Euskal Herria somos una comunidad, donde hay sociedad y donde hay identidad. Somos un pueblo milenario, con lengua y cultura propios, que todavía mantiene pautas de comportamiento colectivo y comunitario y restos de su civilización originaria. En resumen, somos un pueblo que no es solamente una "comunidad en si" sino es una "comunidad para si", es decir, una comunidad con conciencia de serlo y que tiene proyecto.
Balance y agenda para el Aberri Eguna
Un año más nos disponemos, cada cual a su manera, a celebrar el Aberri Eguna. Por mucho que algunos se empeñen en lo contrario, es una fecha señalada y sentida para muchos. Quién más quién menos se reunirá en torno a una mesa y seguro que en Shanghai o Melbourne no faltarán profesionales vascos que lo celebren con una cerveza degustada sintiendo el orgullo de pertenecer a la nación vasca.
Un año más nos disponemos, cada cual a su manera, a celebrar el Aberri Eguna. Por mucho que algunos se empeñen en lo contrario, es una fecha señalada y sentida para muchos. Quién más quién menos se reunirá en torno a una mesa y seguro que en Shanghai o Melbourne no faltarán profesionales vascos que lo celebren con una cerveza degustada sintiendo el orgullo de pertenecer a la nación vasca.
El carácter industrial de Euskal Herria se muestra casi en todos los territorios
Número de establecimientos del sector industrial en Euskal Herria por comarcas, 2010
En 2011 se perdieron 5.663 puestos de trabajo en la industria vasca
Araba ha sido el único territorio vasco que ha tenido una tendencia a la alza respecto a la tasa de empleo del sector industrial. En 2011, según INE, en Araba dicha tasa tuvo un crecimiento del 8,7%. Por el contrario, Bizkaia es el territorio con un decrecimiento del 7,5% para el mismo período, según INE. En el resto de territorios el empleo en el sector industrial ha descendido pero en este último año, en 2011 ese descenso ha sido más reducido.
Araba ha sido el único territorio vasco que ha tenido una tendencia a la alza respecto a la tasa de empleo del sector industrial. En 2011, según INE, en Araba dicha tasa tuvo un crecimiento del 8,7%. Por el contrario, Bizkaia es el territorio con un decrecimiento del 7,5% para el mismo período, según INE. En el resto de territorios el empleo en el sector industrial ha descendido pero en este último año, en 2011 ese descenso ha sido más reducido.
Euskadi Nación Start-Up (I) (Foro de economía, Ekoberri)
La Comisión Europea señala que algunos de nuestros rivales comerciales compiten con unos recursos primarios que Europa no tiene. Muchos compiten con mano de obra barata, algo que no queremos hacer. Y otros compiten a costa de su medioambiente, lo que no podemos aceptar. La Agenda de Lisboa dibujaba una ambiciosa visión de Europa con la prosperidad social y económica basada en el triángulo del conocimiento: investigación (creación de conocimiento), desarrollo / innovación (aplicación del conocimiento), y la educación (difusión del conocimiento).
La Comisión Europea señala que algunos de nuestros rivales comerciales compiten con unos recursos primarios que Europa no tiene. Muchos compiten con mano de obra barata, algo que no queremos hacer. Y otros compiten a costa de su medioambiente, lo que no podemos aceptar. La Agenda de Lisboa dibujaba una ambiciosa visión de Europa con la prosperidad social y económica basada en el triángulo del conocimiento: investigación (creación de conocimiento), desarrollo / innovación (aplicación del conocimiento), y la educación (difusión del conocimiento).
Dinámica económica
La Cámara de Comercio de Baiona acaba de publicar Dinámica económica. Está publicación se actualiza cada tres meses y ahora tenemos entre manos el informe referente al primer trimestre de 2012.
La Cámara de Comercio de Baiona acaba de publicar Dinámica económica. Está publicación se actualiza cada tres meses y ahora tenemos entre manos el informe referente al primer trimestre de 2012.